Revoloud: medir percepción sonora en la adaptación de audífonos a través de señales cotidianas
El método Revoloud es una herramienta valiosa para optimizar el ajuste fino de audífonos y mejorar la experiencia auditiva de los usuarios

Figura 1: Ejemplo del espectro de bark de una señal de la categoría de señal medios, intensidad media (G65). Los colores indican los rangos de las categorías de frecuencia grave, medio y agudo. La leyenda muestra el nivel de suma (en dB HL) de los tres rangos de frecuencia de esta señal. (Fuente: Audias)
La percepción de la sonoridad es un aspecto crucial en la experiencia auditiva y suele estar alterada en personas con pérdida auditiva. Los audífonos compensan esta deficiencia ajustando la amplificación con algoritmos como por ejemplo NAL-NL2 o DSL v5.0 o las fórmulas propias de cada fabricante, aunque pueden diferir significativamente hasta 20 dB.
Para evaluar la normalización de la percepción sonora tras la primera adaptación, se utiliza la Categorización Psicoacústica del Campo Auditivo (CPCA), que presenta ciertas limitaciones:
-Rebasamientos en los compresores dinámicos, que afectan la evaluación.
-Algoritmos de reducción de ruido que modifican la percepción de la sonoridad.
-Hay que tener en cuenta que los sistemas modernos actúan cada vez más rápido.
Para solucionar estos problemas, se desarrolló Revoloud, un método de medición que evalúa la percepción de la sonoridad en...
Este contenido está reservado a los usuarios registrados en el sitio audioinfos365.es
Ya suscrito Conéctese a