¿Oímos únicamente lo que queremos oír?

Lo que la gente oye depende en gran medida de lo que espera. Una nueva investigación demuestra que no sólo la corteza cerebral hace predicciones constantemente sobre el futuro próximo, sino también la vía auditiva. La neurocientífica Katharina von Kriegstein habló con Audio Infos sobre los orígenes de este nuevo descubrimiento y su relación con las dificultades de lectura

Ann-Catherin Karg (Audio infos Alemania), Publicado el 09 abril 2025

¿Oímos únicamente lo que queremos oír?
Nuestros cerebros tienen una potencia de cálculo increíble y han desarrollado una estrategia bastante inteligente para garantizar que las neuronas funcionen de la forma más eficiente posible desde el punto de vista energético: para ahorrar recursos, el cerebro humano crea un modelo que representa todo nuestro entorno, dentro del cual simula constantemente lo que podría ocurrir a continuación. A continuación, analiza toda la información que recibe para asegurarse de que se ajusta a este modelo y, al final, sólo registra y procesa la que se desvía de él. "Es lo que se conoce como teoría de la codificación predictiva", explica la neurocientífica Katharina von Kriegstein, que ocupa una Cátedra de Neurociencia Cognitiva y Clínica en la Universidad Técnica de Dresde y recientemente se ha dedicado a un área específica que apenas se...

Este contenido está reservado a los suscriptores de la revista Audio infos

Suscribirse para leer más